Contaminación de la basura.


Unos de los problemas de la contaminación más graves que trae muchas consecuencias; es la contaminación de la basura, porque la cual implica daños al suelo, aire y agua por la acumulación de residuos no deseados.  considera que la basura está conformada por desechos depositados de forma incorrecta y concentra tanto residuos sólidos, como líquidos.

La generación excesiva de basura es una consecuencia inevitable de las actividades de las personas que diario contaminan el medio ambiente solo por el hecho de no querer tirar la basura en su lugar, en vez de ser un poco más responsables y tirar la basura donde debe de ir, pero desafortunadamente toda basura provoca impactos negativos medioambientales, y en general, puede contaminar cualquier entorno de cualquier tipo de lugar que puede habitar una persona, como: hogares, oficinas, fábricas, etc. 


La contaminación en mi comunidad es un problema porque la gente no se espera para tirarla en botes de basura si no que la tira en la calle, caminos, veredas, orillas o en arbustos etcétera. También algo muy grave es que   ya que debido a ésta ha sucedido que la gente sufra de enfermedades.


Estas son las propuestas que nosotros consideramos que se podrían hacer para no contaminar el medio ambiente.

  • Reunirnos en grupos de 10 personas e ir recorriendo espacios públicos donde haya mucha basura, tener establecido un horario e ir 2 veces a la semana.
  • En nuestras casas aplicar el método de "las 3 R" que consiste en reducir, reciclar y reutilizar.
  • Reducir el uso de plásticos como popotes, desechables, etc.
  •  Podemos hacer anuncios sobre no contaminar más nuestro mundo, como por ejemplo evitar quemar basura, evitar tirar basura en la calle.
  • Hacer botes de basura para cada esquina de las colonias y reciclar plástico, cartón y papel.
  •  Disminuir el uso de hojas y papeles innecesarios ya que a veces imprimimos hojas que realmente no se ocupan.
  •  Realizar nuestras propias servilletas con tela y no usar tanto el papel ya que genera basura.
  • Reducir el uso de popotes en bebidas, ya que toda aquella basura se va a los océanos y los afectados son los animales marinos de esa zona.
  •  Reducir el uso de botellas de plástico ya que se elaboran demasiadas y no son biodegradables y eso daña a nuestro planeta de alguna manera.
  • Reducir la tala de árboles ya que es uno de los principales en dar oxígeno para nosotros poder respirar y sin árboles tendríamos mucha dificultad en la vida diaria.

Solución del problema

Una de tantas soluciones para la problemática de basuras que se vive en mi comunidad es que toda la comunidad saque la basura cuando el camión de la basura pase para así evitar que las basuras hagan mal presencia en las esquinas y  contaminen y para que los perros que buscan y desbaratan.

Otra solución de las que yo uso en mi hogar es que se podría aplicar que en los hogares se recicle, osea separando materiales como cartón, plástico, etc y a los que pasan buscando plástico o así, pues darle los plásticos ya separados del reciclaje para que así los recicladores no busquen en las basura y no la rieguen contribuyendo al medio ambiente, a su salud y a la de los demás.

Conclusión

Este problema surge cuando le transmitimos su solución al gobierno y, en consecuencia, la solución se vuelve difícil. Este cambio tendrá que entrar en el pensamiento de las personas de la sociedad. Con esto, podremos tomar medidas  un poco mas serias  para la eliminación de la basura. Debemos recordar que la basura que se encuentra en el lugar equivocado plantea un grave problema, pero la basura tratada en forma adecuada también es un recurso útil. Con este trabajo he llegado al momento en el que deberíamos reconsiderar nuestro estilo de vida.


Grupo 203 Vespertino.   Materia: Ética.

Autores:

  • Jose Alfredo Reyes Rodriguez
  • María Renée Oroz Olivas
  • Mercedes Adilene Lugo Razcon
  • Marcela Guadalupe juzaino Rivera
  • Yahir Gustavo Castelo Huicoza
  • Ruby Jacqueline Maldonado Figueroa
  • Astrid Alejandra Ochoa Arce

Comentarios